Los abruptos
pueden ser violentos
tozudos
y hasta sectarios
pero los
exabruptos
son siempre
resentidos.
Mario Benedetti
 
Un, dos, tres, ¡pollito inglés!
País: España
Se juega en un patio o en la calle.
No hay límite de participantes.
Uno/a de los jugadores/as se queda y hace de «pollito inglés». Para ello se coloca en una pared y el resto de participantes se sitúa a cierta distancia.
El «pollito inglés» se coloca de cara a la pared, de espaldas al resto de jugadores y pronuncia, más o menos deprisa, la frase:
«Un, dos, tres, ¡pollito inglés!»
o bien:
«Un, dos, tres, al escondite inglés, sin mover las manos ni los pies»
y cuando la termina se gira bruscamente.
El resto de participantes puede avanzar mientras que el «pollito inglés» está de espaldas, pronunciando la frase mencionada, pero deberán estar completamente inmóviles cuando este/a se gire y los mire.
El/La jugador/a que el «pollito inglés» vea moviéndose deberá retroceder hasta el punto de partida inicial.
El/La jugador/a que llega primero hasta donde está situado el «pollito inglés» sin que lo haya visto moverse gana el juego y hace de «pollito inglés».
Tomo a tomo
Alumnos/as de Primaria escriben el título de su libro favorito... ¡Auténticas bibliotecas!
Proyecto intercultural CEIP Las Cañadas
Mijas, Málaga


Tomo a tomo
logotipo junta y federProyecto incentivado por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa
imagen del pie de página