"La sencillez y naturalidad
son el supremo y último
fin de la cultura". Friedrich Nietzsche
 
Biblioteca
ARNÁIZ SÁNCHEZ, P. ET ALL (COORD) (2002): "INTERCULTUR@-NET. FORMACI&ÓN TELEMÁTICA EN INTERCULTURALIDAD. "DIVERSIDAD PARA CONVIVIR: EDUCAR PARA NO DISCRIMINAR". Murcia, Consejería de Educación y Cultura. Dirección Gral. de Formación Profesional y Atención a la Diversidad. ISBN: 84-688-124-X. Material en CD.
DÍAZ AGUADO, M.J.; "EDUCACIÓN Y DESARROLLO DE LA TOLERANCIA". Madrid: MEC, 1995.
FERNÁNDEZ MADRIGAL L. (Coord.) y FERNÁNDEZ, R.: "MATERIALES, SOPORTES Y PROPUESTAS PARA TRABAJAR CON ALUMNADO EN DESVENTAJA SOCIOCULTURAL". Madrid; Ed. Consorcio Población Marginada. 1998.
GRAMC. (Grupos de Investigación y Actuación sobre minorías culturales y trabajadores extranjeros)."INTRODUCCIÓ A L' EDUCACIÓ INTERCULTURAL". Girona; GRAMC, 1992.
GIRÁLDEZ HAYES, A., PELEGRÍN SANDOVAL, G.: "OTROS PUEBLOS, OTRAS CULTURAS. MÚSICA Y JUEGOS DEL MUNDO".Madrid; Ministerio de Educación y Ciencia, 1996.
LLUCH, X. y SALINAS, J.; "LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA". Madrid; MECCIDE, 1996.
MEROÑO I OTÓN, N.: "LA PRÁCTICA INTERCULTURAL EN EL DESARROLLO CURRICULAR DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA". Madrid: MEC, 1996.
MUÑOZ SEDANO, A.: (1997) "EDUCACIÓN INTERCULTURAL: TEORÍA Y PRÁCTICA". Madrid: Ed. Escuela Española, 1997.
VILLALBA E., HERNÁNDEZ M.,T., BORJA F.: "EL DERECHO A LA DIFERENCIA. MATERIALES CURRICULARES DE EDUCACIÓN EN VALORES; LA TOLERANCIA".Madrid: E4. MEC-CIDE, 1996.
VV.AA.: "JUICIO A LOS PREJUICIOS". Zaragoza: Junta Municipal de Delicias 4.1 Ayuntamiento de Zaragoza/SOS Racismo. 1994.
VV.AA.: "EL INTERCULTURALISMO EN EL CURRÍCULUM. EL RACISMO". Barcelona: Ed. Rosa Sensat, colección Dossiers, 1991.
logotipo junta y federProyecto incentivado por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa
imagen del pie de página