"Cuando los poderosos riñen, los débiles pagan las consecuencias".
 
Jornada de Reflexión y debate sobre la interculturalidad
08/06/2009.- El Foro del INADI del Norte organizó la Jornada “Reflexión y Debate: la Interculturalidad en una sociedad inclusivaµ los días 5 y 6 de Junio en la ciudad de Reconquista.

En dicha oportunidad estuvieron presentes Lucia Molina y Mario Lopéz de la Casa de la Cultura Indo-Afro-Americana, la cacica Clara Chilcano, dirigente Mocoví y miembra de OCASTAFE (Organización de Comunidades Aborígenes de Santa Fe), la abogada Paula Saini y delegada Stella Maris Vallejos del INADI Santa Fe.

- 5 de junio. Charla–Debate a todo el público.

Stella M. Vallejos junto a Cristina Díaz, coordinadora del Foro del INADI en el Norte, dieron la bienvenida a la/os presentes, entre los que se encontraba el Sr. Intendente de la ciudad.
Luego, Lucia Molina junto a Mario López expusieron sobre la raíz afro que toda/os tenemos con la proyección de material audio visual. A continuación la cacica Clara Chilcano, expuso sobre filosofía, cultura ancestral, cosmovisión de los pueblos originarios y la inexistencia del número uno para esta cultura invitando a que la acompañe un cacique.

Finalmente, se leyó el documento “Construyendo el pacto del bicentenario entre los pueblos originarios y el estado. Una política de interculturalidadµ y se inició el debate.

- 6 de junio. Charla–Debate entre las comunidades originarias y invitada/os de la ciudad de Reconquista.

Stella Maris Vallejos y Cristina Díaz, saludaron a la/os presentes. La charla comenzó con el documental “Encuentro Preparatorio hacia la Primera Cumbre Continental de Mujeres Indígenasµ realizado en Colonia Dolores el 8 y 9 de mayo.

El trabajó en talleres se realizó entre miembra/os de las comunidades y la/os invitada/os comenzaron el análisis del documento. Luego, se leyeron las conclusiones de cada grupo, entre las que aparece como el gran desafío: que la cultura dominante acepte ésta construcción.

Estuvieron presentes, entre otras, las siguientes comunidades aborígenes: La Thee Palma de Berna, el Pignik de Guadalupe Norte, Nainic de Reconquista, el Paraisal de Los Laureles, La Lola y Rahachaglate de la Lola.
Tomo a tomo
Alumnos/as de Primaria escriben el título de su libro favorito... ¡Auténticas bibliotecas!
Proyecto intercultural CEIP Las Cañadas
Mijas, Málaga


Tomo a tomo
logotipo junta y federProyecto incentivado por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa
imagen del pie de página