Los abruptos
pueden ser violentos
tozudos
y hasta sectarios
pero los
exabruptos
son siempre
resentidos.
Mario Benedetti
 
Los centros educativos malagueños conmemoran el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial
18 de marzo de 2009
Proclamado por la Asamblea General de la ONU en 1966 insta a la comunidad internacional a redoblar sus esfuerzos para eliminar todas las formas de discriminación racial

El 21 de marzo de 1960 la policía abrió fuego y mató a 69 personas en una manifestación pacífica contra las leyes de pases del Apartheid que se realizaba en Sharpeville, Sudáfrica.

La Asamblea General de la ONU proclamó en 1966 el 21 de marzo como “Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racialµ e instó a la comunidad internacional a redoblar sus esfuerzos para eliminar todas las formas de discriminación racial (resolución 2142 (XXI)).

Los centros educativos malagueños están realizando actividades en torno a esta que fomentan en toda la comunidad, y especialmente entre el alumnado, actitudes de respeto hacia todas las personas, sea cual sea su procedencia u origen.

Entre las actividades que se realizan en los centros podemos destacar el CEIP Pablo Picasso de Manilva donde, coordinado por el aula de ATAL, se va a realizar un cartel con fotos de caras de los alumnos con el texto: “Sólo hay una raza, la humanaµ. También van a ejecutar una Caza del tesoro y a utilizar recursos de la página web de la Consejería de Educación.

En el CEIP El Tejar de Fuengirola se van a realizar un gran número de actividades a lo largo de toda la semana por niveles, además de proponer otras para facilitar la implicación de madres y padres. Los IES Las Salinas y Los Boliches organizan un Concurso de fotografía sobre el tema: “Contra el racismo y por la igualdad de los seres humanosµ y van a confeccionar un gran mural donde se recojan frases y comentarios en varios idiomas sobre el tema del racismo. En el CEIP Sohail el programa de actividades, repartido a lo largo de la semana, consistirá en un cine-fórum, una mesa redonda dirigida a padres y madres y una lectura, para un posterior Debate, así como la Representación de la obra de Teatro “La Niña de Chocolateµ,


En los CEIP Albaida y Benyamina de Torremolinos todas las actividades propuestas se basan en el valor positivo de la diferencia y el conocimiento de las personas, como elemento que favorece en los alumnos/as actitudes de tolerancia, aceptación y respeto mutuo. El CEIP La Paz elaborará el Manifiesto del colegio y trabajarán la Carta de la Tierra. Los IES Playamar y Benalmádena tienen también previstos Talleres Interculturales y la ambientación del centro con diagramas representativos de las nacionalidades que conforman el instituto. En los IES Costa del Sol y Las Lagunas se expondrá el Mural explicativo “Carta de la Tierra en 10 minutos", se organizarán Talleres en el aula "Comic Racismo" y Talleres didácticos "Conoce la Carta de la Tierra".

El viernes 13 de Marzo de 9:30 a 11:30 se celebró la Jornada de Talleres interculturales en el IES Al-Baytar, que constó de una bienvenida por parte de estudiantes de distintas procedencias geográficas y de talleres interculturales con el principal objetivo de fomentar la tolerancia, la convivencia y el respeto a otras culturas y maneras de ser.

En el IES Torre Almenara todas las tutorías van a trabajar el tema de la xenofobia y la tolerancia a partir de un texto sobre las diferentes costumbres en los países del mundo. El alumnado expondrá trabajos de Plástica relacionados con el Arte en el Mundo y se celebrará un Concurso - Jornada Gastronómica Internacional en el patio del instituto.

En los centros Mª Zambrano y Miraya del Mar de Torre del Mar se expondrán carteles para informar al alumnado y profesorado de la celebración que se llevará a cabo el viernes día 20. Durante los recreos de la semana se emitirán distintos tipos de música de los países de donde provienen los alumnos/as y el viernes por la mañana tienen programada una exposición de cuentos interculturales y una degustación de te chino y marroquí y de pastas chinas y dulces marroquíes.

En los I.E.S. Jorge Guillén y Trayamar de Torrox se van a impartir charlas y en las sesiones de tutoría se va atrabajar un texto que posibilite la reflexión y dialogo sobre la integración y discriminación racial. El texto esta extraído de un blog que se está confeccionando como grupo de trabajo y que se denomina cuentosdetodoelmundo. http://cuentosdetodoelmundo.blogspot.com/ Los CEIP El Morche y Los Llanos realizarán lecturas reflexivas del Manifiesto contra el racismo y un mural exponiendo todos los trabajos.

En el IES Antonio Gala de Alhaurín el Grande se va a realizar la lectura y debate sobre la Declaración de las Naciones Unidas sobre la eliminación de la discriminación racial y se harán búsquedas de información sobre personajes que han luchado contra la discriminación racial como Gandhi, Martin Luther King o Nelson Mandela. El CEIP Carmen Arevalo leerá y comentará cuentos y confeccionará un mural con dibujos, fotos de prensa, frases alusivas a la erradicación del racismo, a la xenofobia y a la discriminación racial

En el CEIP Guadalhorce y el IES Fuente Lucena de Pizarra las actividades que se van a realizar para el día contra el racismo se van a trabajar por ciclos en el colegio y a nivel de tutorías en el IES. A parte, se van a realizar murales y carteles en ambos centros de manera conjunta.

El IES Los Colegiales y el CEIP Veracruz de Antequera confeccionarán un mural con el encabezamiento “Todos somos igualesµ y visualizarán y comentarán la película “Adivina quién viene a cenar esta nocheµ.

Finalmente los CEIP Vicente Aleixandre Antonio Machado de Marbella realizarán actividades conjuntas con el profesorado de Coeducación con lectura de cuentos y elaborarán un cómic y sobre situaciones de discriminación racial, implicando a las familias en esta actividad conjunta con sus hijos. También escenificarán diferentes situaciones de discriminación de género o racial.
logotipo junta y federProyecto incentivado por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa
imagen del pie de página